
Comenzamos con un mensaje que envió ayer 19/10 Miriam la prima de Ana donde nos informa que ya había sido operada. Seguimos con la solicitud que nos envía la compañera Karen Lee Wald, como respuesta a lo que le pide Miriam, de que le escribamos a Ana y nos da las vías. En la misma cuerda nos escribe el compañero Nestor García Iturbe donde nos pide mas o menos lo mismo y lo incluimos. Por último les adjunto una pancarta de un evento de poesía a celebrarse en Puerto Rico los días 21 y 22 de octubre por la liberación de Oscar López y Ana Belén.
Seguimos en combate
«Cuba X Ana Belén Montes»
— Julián Gutiérrez Alonso Cte de Solidaridad con los CINCO CUJAE Red de Universidades en Solidaridad con los CINCO «Casa de los CINCO» http://5heroes.cujae.edu.cu Gracias Karen, solo algunas letras y es todo.
Ana ya fue operada. A su mama le dijeron que había sido «la semana pasada». No le dijeron cuando ni donde o cuando ella regresaría a su prisión. Ella no ha podido hablar con Ana.
Yo le escribi otra carta a Ana. Se que ella no podrá escribir cartas por un tiempo, pero su mama hablará con ella y me mantendrá informada.
Le estoy sugiriendo a la gente que le envíen cartas a ella, a pesar del hecho que sabemos que no las va a recibir. Sin embargo, la gente de la prisión sabrá que ella no está sola. Quizas alguna de ellas le diga a Ana que está recibiendo muchos buenos deseos. Quizas, en el peor de los escenarios, ella recibirá el amor de tantas personas. Yo le dije eso. Ella lo sabe. Ella tiene la fuerza del amor y el apoyo de tantos.
Nuevamente gracias
Abrazos
Miriam
Aqui el original en inglés
Thank you, Karen, Just a few typos and that’s it.Ana has already undergone surgery. Her mother was told that it happened «last week». They did not tell her when or where or when she’ll be coming back to prision. She has not been able to speak to Ana.
I wrote Ana another letter. I know she won’t be able to write letters for a while, but her mother will speak to her and will keep me posted.
I am suggesting people to mail letters to her, in spite of the fact that she won’t recieve them. However, the people of the prision will know that Ana is not alone. Perhaps one of them will tell Ana that she has been receiving many get well wishes. Perhaps. In the worst of scenarios, she will recieve the love of so many people. I’ve told her so. She knows. She is strenghened by the love and support of so many.
Again thank you!
Abrazos,
Miriam
____________________________________________________________________________________________________________________________________ Ahora que la Casa Blanca ha declarado publicamente (17 de diciembre 2014) que desea lo mismo por lo que Ana Belén Montes fue llevada a prisión — el que comenzara el largo proceso de establecer relaciones normales entre los EUA y Cuba, desmantelando decadas de vieja hostilidad — ha llegado el momento de liberarla por el tiempo servido. Pero ahora se añade el hecho de que ha sido operada de cancer de mama y que debe llevar una larga y debilitante quimioterapia despues de la masectomía, por lo que es apropiado que el Presidente Obama, el Departamento de Justicia y el Buro de Prisiones le permitan retornar a su familia en Puerto Rico.
El Buro de Prisiones solo le permite a Ana Belén recibir correo de una pequeña lista de familiares y amigos, pero escribanle de todas formas — de una forma u otra ella sabrá de su preocupación y apoyo. También pueden enviar correos a abm-@googlegroups.com yanabelenmontes2015@gmail.com..
Para escribirle a ella;
ANA BELEN MONTES
NO. 25037-016
CARSWELL DETENTION CENTER
3000, I St, Fort Worth, TX 76127
Teléfone: +1 817-782-4000Protesten por su continuado encarcelamiento al Buro de Prisiones Email:crw/execassistant@bop.gov y a la Casa Blanca pidiendo por una excarcelación humanitaria (es el término utilizado en el sistema de prisiones)
Original en inglés
Now that the White House has officially gone on record (Dec. 17, 2014) as wanting the same thing Ana Belen Montes went to prison for — to begin the long process of establishing normal relations between the US and Cuba, dismantling the decades-old hostility — it is past time to release her for time served. But now in addition, the fact that she has just been operated on for breast cancer and that long and debilitating chemotherapy will follow her mastectomy, it is totally appropriate for President Obama, the Justice Department and the Bureau of Prisons to enable her to return to her family in Puerto Rico.
The Bureau of Prisons only allows Ana Belen to receive mail from a small list of family and friends, but write to her anyway — one way or another she’ll learn of your concern and support. You can also email abm-@googlegroups.com and anabelenmontes2015@gmail.com
ANA BELEN MONTES
NO. 25037-016
CARSWELL DETENTION CENTER
3000, I St, Fort Worth, TX 76127
Teléfone: +1 817-782-4000
Protest her continued incarceration to Bureau of Prisons
Email: crw/execassistant@bop.gov and to the White House, asking for «compassionate release» (the term used in the prison system)
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
EN EL COMITÉ CUBANO PRO LIBERTAD DE ANA BELÉN MONTES RECIBIMOS UNA COM UNICACIÓN DE SU PRIMA MIRIAM DONDE SE NOS INFORMA QUE CONOCIERON YA FUE OPERADA DEL CANCER DE MAMA LA SEMANA PASADA. AUNQUE LAS AUTORIDADES NO INFORMARON DONDE LA OPERARON, ONCRETAMENTE LA FECHA DE LA OPERACIÓN Y SI VOLVERÁ A LA MISMA PRISIÓN.
LA PROPIA MIRIAM SUGIERE QUE ENVÍEN CARTAS A LA PRISIÓN , CON EL OBJETIVO DE QUE SEPAN QUE MUCHAS PERSONAS SE PREOCUPAN POR ELLA, LO CUAL CONSIDERO ES MUY OBJETIVO Y CONVENIENTE.
LA DIRECCION QUE TENEMOS ES LA SIGUIENTE:
ANA BELEN MONTES
RECLUSO NO. 25037-016
CARSWELL DETENTION CENTER
3000, I St, Fort Worth, TX 76127
Teléfono: +1 817-782-4000
Email: crw/execassistant@bop.gov
SUGIERO TAMBIEN ENVIAR CORREO A LA CASA BLANCA, CUYA DIRECCIÓN ES :
Info@mail.whitehouse.gov
ESTAMOS SEGUROS DE QUE SI TODOS LOS QUE DE UNA FORMA U OTRA HAN PLANTEADO SU APOYO A LA PETICION DE LIBERTAD PARA ANA BELEN MONTES ESCRIBEN UNA CARTA O CORREO ELECTRONICO Y LO ENVÍAN SE VAN A RECIBIR CIENTOS DE CARTAS EN AMBOS LUGARES.
RECUERDEN QUE HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR. ES MALO DECIR MUCHO Y NO HACER NADA.
SUGIERO LO SIGUIENTE:
ENVIAR UN CORREO ELECTRONICO A :
crw/execassistant@bop.gov
CON COPIA A :
Info@mail.whitehouse.gov
letters@nytimes.com
I WANT TO KNOW ABOUT THE HEALTH OF ANA BELEN MONTES, INMATE NO. 25037-016
OF CARSWELL DETENTION CENTER, FORT WORTH , TEXAS.
FIRMAR EL QUE LO ENVÍA.
______________________________________________________________________________________________________________
Condenada en el año 2002 por «entregar a Cuba información que le permitiera conocer los planes de agresión de Estados Unidos contra la isla», se declaró culpable de los cargos que se habían levantado contra ella, los cuales le podrían haber valido la pena de muerte, pero finalmente fue sentenciada a 25 años de prisión en octubre de ese año, luego de haber llegado a un acuerdo con la fiscalía[1].
Síntesis biográfica
Nació el 28 de febrero de 1957 en una base militar de la exAlemania, en plena Guerra Fría. Nieta de asturianos que emigraron a Cuba y Puerto Rico, donde nació su padre, el psiquiatra militar Alberto Montes.
Pasó los primeros años de su vida en Europa. Más tarde su padre fue trasladado a Kansas, donde se formó en distintos colegios militares y selectos internados. En 1979se graduó de la Universidad de Virginia, y en 1988 obtuvo una maestría en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.
Proveniente de una familia con fuertes credenciales conservadoras y conexiones dentro de la comunidad de contrainteligencia de los EE.UU. Su ex novio era un especialista en la inteligencia cubana para el Departamento de Defensa, su hermana (Lucy) quien fue premiada por el FBI por traducir informes de inteligencia de los cinco cubanos que fueron condenados por espionaje en 2001, en Miami y su hermano (Tony) eran agentes del FBI[2].
Trayectoria
Antes de trabajar como analista de inteligencia del Gobierno federal, la boricua era una fuerte crítica de la política estadounidense hacia Latinoamérica[3].
Comenzó su labor dentro del gobierno como una oficinista en el Departamento de Justicia, y rápidamente recibió autorización de alta seguridad. A partir de septiembre de 1985 comenzó a trabajar para la DIA, órgano de la inteligencia militar principal de Estados Unidos, como analista de información, lo que le facilitó, en 1992, un puesto en el Pentágono, donde se especializó en asuntos cubanos[4].
Durante su carrera, recibió gratificaciones y reconocimientos especiales a su labor, entre ellos un certificado especial que le entregó el entonces director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), George Tenet, en 1997[5].
Arresto
Fue arrestada el 20 de septiembre de 2001 mientras se encontraba en su oficina, en las instalaciones de la DIA en la Base Aérea de Bolling, en Washington D.C., por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Montes fue llevada hacia una instalación carcelaria federal mientras el FBI registraba su casa, su automóvil y una caja de seguridad en un banco local.
Días después fue acusada de conspiración para cometer espionaje para el gobierno de Cuba. Se le sometió a juicio y la condena se mantuvo a la sombra de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Juicio
Declaración en el juicio sumario
Declaración de Ana Belén Montes durante el juicio sumario en su contra ante un tribunal federal de Washington DC, el 16 de octubre de 2002.[6].
Honorable, yo me involucré en la actividad que me ha traído ante usted porque obedecí mi conciencia más que obedecer la ley. Yo considero que la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e injusta, profundamente inamistosa, me consideré moralmente obligada de ayudar a la isla a defenderse de nuestros esfuerzos de imponer en ella nuestros valores y nuestro sistema político.
Nosotros hemos hecho gala de intolerancia y desprecio hacia Cuba durante cuatro décadas. Nosotros nunca hemos respetado el derecho de Cuba a definir su propio destino, sus propios ideales de igualdad y justicia. Yo no entiendo cómo nosotros continuamos tratando de dictar como Cuba debe seleccionar sus líderes, quienes no deben ser sus dirigentes y que leyes son las más adecuadas para dicha nación. ¿Por qué no los dejamos decidir la forma en que desean conducir sus asuntos internos, como Estados Unidos ha estado haciendo durante más de dos siglos?
Mi mayor deseo sería ver que surja una relación amistosa entre Estados Unidos y Cuba. Espero que mi caso, en alguna manera, estimule a nuestro gobierno para que abandone su hostilidad en relación con Cuba y trabaje conjuntamente con La Habana, imbuido de un espíritu de tolerancia, respeto mutuo y entendimiento.
Hoy vemos más claro que nunca que la intolerancia y el odio –por individuos o gobiernos– lo único que disemina es dolor y sufrimiento. Yo espero que Estados Unidos desarrolle una política con Cuba fundamentada en el amor al vecino, una política que reconozca que Cuba, como cualquier otra nación quiere ser tratada con dignidad y no con desprecio.
Una política como esa llevaría nuevamente a nuestro gobierno a estar en armonía con la compasión y la generosidad del pueblo estadounidense. Ella permitiría a los cubanos y estadounidenses el aprender como compartir unos con los otros. Esto permitiría que Cuba abandone sus medidas defensivas y experimente cambios más fácilmente. Y esto permitiría que los dos vecinos trabajen conjuntamente y con otras naciones para promover la amistad y cooperación en nuestro “país mundial” y en nuestra única “patria mundial”.»
Condena
La «Reina de Cuba«, como la apodaban en la DIA por sus conocimientos sobre asuntos militares cubanos, fue condenada en el año 2002 por «entregar a Cuba información que le permitiera conocer los planes de agresión de Estados Unidos contra la isla», se declaró culpable de los cargos que se habían levantado contra ella, los cuales le podrían haber valido la pena de muerte, pero finalmente fue sentenciada a 25 años de prisión en octubre de ese año, luego de haber llegado a un acuerdo con la fiscalía al cambiar la condena de alta traición por la de espionaje.
Encarcelamiento
Montes se convirtió en el recluso 25037-016 de la cárcel de Carswell, situada dentro de las instalaciones militares de la Estación Aérea de la Marina estadounidense en Fort Worth, Texas, Estados Unidos[7] y su fecha tentativa de libertad se establece para julio de 2023.
Ana Belén no puede recibir visitas de amigos, solamente de su padre y hermano, no le está permitido hablar por teléfono ni puede recibir periódicos, revistas o ver televisión. No puede recibir paquetes, ni nadie puede indagar por su salud ni conocer porque está en un centro destinado a personas con problemas psíquicos, cuando ella no sufre de estos, y tampoco puede relacionarse con otros detenidos en esa cárcel.
Referencias
- Volver arriba↑ ¿Que está sucediendo a Ana Belén Montes? ¿Que le han hecho sus captores?. Disponible en:Sitio Contrainjerencia. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ La historia de la mayor espía de Cuba. Disponible en:Infobae. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ Cuenta la historia de la espía boricua Ana Belén Montes. Disponible en:Diario El Nuevo Día. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ La historia de la mayor espía de Cuba. Disponible en:Infobae. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ La historia de la mayor espía de Cuba. Disponible en:Infobae. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ Silvio Rodríguez aboga por un trato humano para Ana Belén Montes, víctima de malos tratos en Texas. Disponibl en:Contrainjerencia. Consultado el 24 de septiembre de 2013
- Volver arriba↑ ¿Saben quién es Ana Belén Montes?, preguntan los amigos de la heroína secuestrada por EEUU. Disponible en:Contrainjerencia. Consultado el 24 de septiembre de 2013]