Rafael Eriberto Cuza Freyre, nace en San Luis, Santiago de Cuba el 16 de Marzo de 1959 y ese mismo año su familia se traslada a Holguín, lugar donde recide actualmente. Ha desarrollado una obra artistica de forma autodidacta con una perspectiva cubista, marcada con la influencia surrealista ejercida por la obra pictórica del artista cubano Wifredo Lam, debido al concepto de las formas y la sugerente iconografía que usaba Lam en sus pinturas la cual tiene mucho en común con las formas que Cuza obtiene de los huesos, pues este artista utiliza en sus obras desechos del ganado vacuno y como soporte la madera y el yute.
Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en Cuba y tiene en su haber varias exposiciones personales dentro del país. Obras suyas se encuentran en colecciones privadas en México, Inglaterra, Cuba, Italia, España, Canada y Estados Unidos. Es miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.
Participación en exposiciones:
Exposición colectiva por la inauguración de Expo-Holguín, octubre 1997.
Exposición Colectiva de la Galería Bayado, Holguín, marzo 1999.
Feria Primavera Artesanal, Holguín, mayo 2000.
IV Bienal Iberoamericana de Artesanía. Holguín octubre 2002.
Feria de Artesanía, Diseño y Vida Cotidiana, Centro Provincial de Arte de Holguín, septiembre 2003.
VI Feria Iberoamericana de Artesanía Iberoarte octubre 2006 stand personal Impronta del hueso.
Exposición Colectiva celebrando Las Romerías de Mayo. Holguín 2007.
VII Feria Iberoamericana de Artesanía Iberoarte octubre 2007 stand personal Impronta del hueso.
VIII Feria Iberoamericana de Artesanía Iberoarte octubre 2009 stand personal Manipulaciones.
XIV Feria Internacional de Artesanía FIART. Ciudad Habana diciembre 2010 stand personal Manipulaciones.
Expo Cuba-México. DF Ciudad de México, marzo 2011.
Expo Territorial de la ACAA por el 30 Aniversario de su fundación. Holguín agosto 2011.
Expo Itinerante de la ACAA por el 30 Aniversario de su fundación. Moa septiembre 2011.
Exposición personal Cubismo, Orishas y Huesos. Sala Pequeña del Centro de Artes de Holguín, Octubre 2011.
XV Feria Internacional de Artesanía FIART. Ciudad Habana diciembre 2011 stand personal Manipulaciones.
Exposición personal Cubismo, Orishas y Huesos. Centro de Estudios y Desarrollo Sociocultural CEDES, Holguín mayo 2012.
Exposición Personal Cubismo, Orishas y huesos. Intervención urbana. Casa de Iberoamérica, Holguín octubre 2012.
Exposición Colectiva Arte Religioso Herederos del Viento. Galería Fausto Cristo, UNEAC – Holguín noviembre 2012.
Exposición Colectiva I Love Lennon. Galería Casa natal Calixto García, Holguín, diciembre 2012.
Exposición Personal Intervención urbana Palápatán. Casa de Iberoamérica, semana de la cultura holguinera enero 2013.
Exposición Personal Imagen Mayombe como artista invitado. Casa de Iberoamérica, Marzo de 2013.
Exposición Personal …Pienso, mas no veo…Galería Patria, Holguín, Abril-Junio de 2013.
Premios.
Reconocimiento por la recreación artística y dominio demostrado con su obra. Iberoarte. Holguín 2002.
Reconocimiento como expositor. X Feria Internacional de Artesanía FIART, Ciudad Habana diciembre 2004.
Mención por el montaje del stand “Impronta del Hueso. Iberoarte 2006.
Premio Iberoarte por el Conjunto de colgadores de hueso en la categoría de Recursos Naturales. Holguín 2007.
Mención en el Concurso Wifredo Lam, conmemorando el 105 aniversario de su nacimiento. Holguín 2007.
Mención Iberoarte por la obra Magia del Trópico. Holguín 2009.
Premio Iberoarte de la ACAA al Mejor Stand. Holguín 2009.
Reconocimiento por el stand Manipulaciones. FIART, Ciudad Habana 2010.
Gran Premio del jurado por la fuerza expresiva de la obra presentada. Expo Territorial de la ACAA. Centro de Artes de Holguín 2011.
Reconocimiento por el stand Manipulaciones. FIART, Ciudad Habana 2011.
Premio Iberoarte por la muestra presentada de su obra, representativa pero no transgresora de Wilfredo Lam, artista cubano de la plástica mas reconocido internacionalmente, manipuladas bajo los conceptos del postmodernismo, así como por el buen manejo de diferentes materiales, tanto de los fondos como de las figuras, fundamentalmente en hueso, destacándose el buen montaje de cada una de las piezas, así como de la exposición de todo el conjunto.
Algunas Publicaciones.
Rafael E. Cuza Freyre – Fiesta de la Cultura Iberoamericana …
http://www.juventudrebelde.cu/multimedia/…/fiesta…/rafael-e-cuza-freyre/
27 Oct 2012 – Rafael E. Cuza Freyre. El artista holguinero Rafael E. Cuza Freyre durante la presentación de su exposición Cubismo, Orishas y Huesos en la …
Abierta Primera Exposición plástica de Rafael Cuza – Radio Angulo Anexo0
http://www.radioangulo.cu/…/17054-abierta-primera-exposicion-plastica-d…
26 Oct 2011 – Apropiaciones de Lam es buena manta para arropar la Primera Exposición Personal del artista Rafael Cuza Freyre, que abrió esta tarde en la …
Concluye en Holguín Salón de artesanos y artistas orientales …
http://www.radioangulo.cu/…/16501-concluye-en-holguin-salon-de-artesan…
14 Sep 2011 – … artistas Argelio Cobiellas y Fernando Gómez, entregó el Gran Premio a “Manipulaciones”, del holguinero Rafael Cuza Freyre, reconocido en …
Próximamente: artes visuales de Iberoamérica en … – Portal Cuba http://www.cuba.cu/noticia.php?archivo_noticia&id=13676 hace 4 días – Además se podrá apreciar el trabajo de los holguineros Rafael Cuza, artista plástico, y Kaloian Santos, fotorreportero del periódico Juventud …
Entrevistas.
Radio Taíno, programa “A buena hora”, 8 de diciembre del 2010.
Canal Educativo 2 programa “Coleccionando” dedicado a mi obra como creador, agosto del 2011.
Canal Tele Cristal, programa “Tvmás”, 20 de julio del 2011.
Canal Tele Cristal, servicio informativo de la televisión cubana, 2 de septiembre del 2011.
Canal Tele Cristal, programa “A Buen Tiempo, 22 de septiembre del 2011.
Canal Tele Cristal, servicio informativo de la televisión cubana, 24 de octubre del 2011
Radio Taíno, programa “A buena hora”, 8 de diciembre del 2011.
Radio Angulo, programa Confluencias, 23 de Octubre del 2012.
Canal Tele Cristal, programa “A Buen Tiempo, 16 de Enero del 2013.
Datos personales.
Rafael Eriberto Cuza Freyre.
Ave. Libertadores, edificio 40 apto.35, rpto. Pedro Díaz Coello, Holguín, Cuba. CP 81000.
Teléfono: 53 24 480599
Celular: 53 24 53480180
E-mail: pedro.antonio2@hvil.hlg.sld.cu y rafaelcuza@yahoo.es
Red: rcuzafreyre@facebook.com/ Albunes.
Web: http://www.rafaelcuza.artesanum.com/ Manipulaciones
http://www.picassomio.com/ Rafael Eriberto Cuza Freyre.
http://www.relatorado.es/Manipulaciones
Pinturas de Rafael Eriberto Cuza